/ en interior / visita a un museo o galería de arte con niños

visita a un museo o galería de arte con niños

¿Quién ha dicho que los museos son aburridos? A aquellos que piensen que estos espacios están reservados para “mayores” les interesará esta sección, puesto que cada vez son más numerosos los museos que quieren abrir sus puertas al público familiar y ofrecen actividades pensadas para que vuestros hijos se transporten a otra época y se dejen llevar por la imaginación.

 

Menorca es un buen lugar para llevar a los niños al museo porque las exposiciones no son exageradamente amplias. Los niños se suelen cansar pronto y se recomienda que las visitas no sean excesivamente largas, por ello los espacios expositivos de la isla son perfectos para pasar un rato sin que los peques se acaben agobiando.

Asimismo, antes de entrar en cualquier espacio de este tipo es importante comentar en familia las normas básicas de conducta en un museo para evitar que toquen los elementos expuestos y no corran o griten en las salas.

En el Museu de Menorca, en Maó, han inaugurado en 2023 un espacio infantil en el primer piso donde los niños pueden  disfrutar de diferentes juegos para conocer la historia de Menorca de forma entretenida. El objetivo es ofrecer una experiencia en familia que sea enriquecedora en todos los sentidos, pero también pretenden potenciar la imaginación de los más pequeños a través del juego autoguiado. De este modo, los niños pueden realizar una excavación arqueológica simulada, participar en un tablero de corsarios y piratas o descubrir un mensaje oculto en el Museu. Las normas de uso del espacio de juego son muy sencillas: divertirse mucho, cuidar el material y dejarlo todo ordenado para que otras familias también lo puedan disfrutar.

  • Teléfono: 971 35 09 55
  • E-Mail: museu@museudemenorca.com
  • Dirección: Pla des Monestir, 9 (Mahón)
  • Horario 
    • Martes y jueves de 10 a 19 horas.
    • Miércoles, viernes, sábados, domingos y festivos de 10 a 14 horas
    • Cerrado los lunes
    • Cerrado los días 8 y 9 de septiembre, 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1, 6 y 17 de enero.
  • Precio: 
    • Entrada general: 4 euros
    • Menores de 18 años: Gratis
    • Gratuito
      • los domingos
      • martes y jueves de mayo a octubre, de 15 a 18 horas

 

Una de las propuestas más interesantes es visitar Hauser & Wirth, un centro que integra arte, educación y conservación en la Isla del Rey. El centro de arte permanece abierto desde abril y hasta octubre. A quince minutos en ferry del puerto de Mahón, el centro cuenta con un programa de actividades culturales y educativas en el que se incluyen las actividades familiares, que  tienen lugar todos los viernes y sábados a las 11.15 horas entre el 23 de junio y el 6 de septiembre y sólo los sábados a las 11.15 horas entre el 10 de mayo y el 19 de junio y el 7 y 26 de octubre. Durante una hora y media, los niños trabajarán diferentes materiales y técnicas mientras descubren las obras de arte de la Illa del Rei. La edad mínima es de 5 años y, aunque es una propuesta gratuita, es recomendable reservar plaza a través de este enlace.

Hauser & Wirth abre estacionalmente y la entrada es gratuita. Sólo es necesario comprar el billete del ferry de la empresa local Yellow Catamarans que os llevará hasta el islote. Se recomienda comprarlos online a través de este enlace.

  • Horarios
    • Del 10 de mayo al  19 de junio y del 7 de septiembre al  26 de octubre
      • El centro de arte se puede visitar de miércoles a domingo de 10 a 16 horas
      • El barco sale desde el Moll de Llevant cada hora de 10 a 15 horas.
      • La vuelta desde la Illa del Rei también es cada hora de 11.30 a 16.30 horas
    • Del 23 de junio al  6 de septiembre
      • El centro de arte se puede visitar de lunes a domingo de 11 a 22 horas
      • El barco sale desde el Moll de Llevant cada hora de 11 a 21 horas.
      • La vuelta desde la Illa del Rei también es cada hora de 12.30 a 23.30 horas
  • Precio: El viaje en barco (incluye ida y vuelta abierta)
    • 10 euros por persona
    • Menores de 18 años: 5 euros
    • Menores de 3 años: Gratuito

 

Otra opción es visitar el Centro de Geología de Menorca, en Ferreries, que dispone de unas 1.000 muestras de rocas, fósiles y minerales, de las cuales 425 están expuestas de manera permanente. El centro está abierto de mayo a octubre.

  • Teléfono: 971 37 45 05
  • E-mail: centregeologia@ajferreries.,,
  • Dirección: calle Mallorca, 2 (Ferreries)
  • Horario:
    • De junio a septiembre: abierto todos los días
    • Mayo y octubre: de martes a sábado
  • Entrada gratuita

 

El Museo de Can Saura de Ciutadella puede ser visitado desde mayo de 2022. La exposición permanente se divide en dos pisos y 15 salas y dispone de una amplia colección de elementos etnológicos, así como un importante fondo de carácter arqueológico.

  • Teléfono: 971 38 02 97
  • E-mail: museu@ajciutadella.org
  • Dirección: Calle Santissim, 2 (Ciutadella)
  • Horario: 
    • De martes a sábado, de 10.30 a 13.30 horas y de 18 a 21.30 horas
    • Domingo y lunes cerrado
  • Precio
    • Entrada general: 5 euros
    • Menores de 18 años: Gratuito
    • Entrada gratuita los miércoles
    • Mayores de 65 años, pensionistas y estudiantes: Gratuito.

 

El Centro de Arte Ca n’Oliver de Maó es una casa que fue propiedad de una de las principales familias de la ciudad durante los siglos XVIII-XIX. En los diferentes espacios se exponen las colecciones y las obras artísticas de Francesc Hernández Sanz y de su  hijo Francesc Hernández Mora, intelectuales y artistas relacionados con  la historia y la cultura de la isla. Durante la visita también se puede descubrir el legado británico de Menorca, el interés de la cartografía de la isla y la vida cotidiana en la Menorca contemporánea. El centro finaliza con una interesante colección de grabados de artistas contemporáneos menorquines o relacionados con la isla. Las entradas se pueden comprar a través de este enlace

  • Dirección: calle Anuncivay, 2
  • Teléfono: 971 35 65 23
  • Horario de verano (del 1 mayo a 31 de octubre)
    • De martes a sábado de 10 a 13.30 horas y de 18 a 20 horas
    • Domingo de 10 a 13.30 horas
    • Lunes cerrado
  •  Precio:
    • Entrada general: 5 euros
    • Menores de 10 años: Gratuito
    • Domingo gratuito

 

LÔAC Alaior Art Contemporani, alberga una colección de obras de arte contemporáneo de artistas como Joan Miró, Miquel Barceló, Marina Abramović, Jaume Plensa, Antonio Saura o Antoni Tàpies, entre otros. La muestra reúne a grandes nombres del arte contemporáneo español con un par de aportaciones extranjeras de peso que dan consistencia y coherencia a un discurso expositivo diverso, transversal, de calidad y de valor histórico. Las entradas se pueden comprar a través de este enlace.

  • Dirección: calle Baixamar, 56
  • Horario de verano:
    • De martes a domingo de 10.30 a 14 horas y de 17.30 a 21 horas
    • Lunes cerrado
  • Precio:
    • Entrada general: 5 euros
    • Menores de 10 años: gratuito
    • Reducción para jubilados, familias numerosas y jóvenes

 

En mayo de 2024 se inauguró la Fundación Numa Espais de Cultura, un espacio que cuenta con un patio de unos 500 metros cuadrados, un edificio con dos plantas expositivas (que suman otros 300 metros) y una terraza con vistas a la ciudad. Parte de la muestra también se exhibe en el jardín de la finca colindante, S’Albufera

  • Dirección: Plaça Quintana de Mar (Ciutadella)
  • Teléfono: 971 778 091/648 972 531
  • E-Mail: contact@numamenorca.com
  • Horario: De lunes a sábado, de 10.30 a 13.30 horas y de 17 a 21 horas
  • Precio
    • Entrada general: 10 euros
    • Tarifa reducida: 8 euros (Residentes, mayores de 65 años y personas con discapacidad)
    • Menores de 16 años: Gratis (siempre acompañados por un adulto)

La entrada general da acceso al edificio principal que incluye la exposición temporal, el patio y la terraza-mirador, desde donde se disfrutan magníficas vistas del casco histórico de Ciutadella. Además, de miércoles a viernes a las 17.30 horas se realizan visitas guiadas durante la que se podrán visitar el espacio privado de los jardines de s’Albufera.


En julio de 2018, Cayón inauguró una sala de exposiciones en Menorca ubicada en el edificio que, años atrás, había albergado los antiguos Cines Victoria. El edificio, de tres plantas, alberga una sala de exposiciones de 500 metros cuadrados y 12 metros de altura, que se presenta como un único espacio expositivo diáfano.


En Es Castell se encuentra Thalassa, el centro de patrimonio marítimo de Menorca, donde se muestra una exposición sobre los diferentes tipos de embarcaciones tradicionales menorquinas y sus usos (pesca, transporte, ocio, competición…), una reproducción de un taller de maestro de ribera —los profesionales que construyen las barcas de madera— y un espacio interactivo donde aprender a hacer nudos marineros.

  • Dirección: Canteras de S’Arraval Vella, en el Camí de les Escoles
  • Teléfono: 971367437
  • Horario: de jueves a lunes de 10 a 13 horas y de 18 a 21 horas
  • Precio: Gratuito

En agosto de 2024 se inauguró en el centro de Mahón Enso Art Gallery, codirigida por Lidia Piqué y la pintora residente Almudena Angoso. Este año presentan una exposición colectiva llamada ‘Origen’.

  • Dirección: Sant Roc, 29
  • Teléfono: 647 02 30 07
  • Horario: de lunes a sábado, de 11 a 14 h0ras y de 17:30 a 20:30 horas

Después de abrir su sede en París en 2016, Camille Cohen y Michaël Le Goff inauguraron una sede de Cohe Gallery en el puerto de Mahón. La exposición colectiva de 2025 se llama ‘Miradas’ e incluye obras de Sophie-Yen Bretez, Robin Obitz y Adam Handler.

  • Dirección: Moll de Llevant, 205
  • Horario: de martes a sábado de 18 a 21 horas

Atica Art Gallery es un proyecto personal del artista local Pol Marbán, que acoge diferentes exposiciones a lo largo del verano.

  • Dirección: Moll de Ponent, 36
  • Horario:
    • De lunes a sábado de 10 a 13 h0ras y de 20 a 24 horas
    • Domingos de 20 a 24 horas

Inaugurada en julio de 2024, la galería Albarrán Bourdais Menorca está situada en una casa señorial de dos plantas frente al Teatro Principal. Este verano presenta ‘Ensayo de permanencia’, una exposición individual de José Dávila, que ha concebido un cuerpo de trabajo que incluye nuevas esculturas y pinturas, algunas realizadas en la isla con materiales locales. A través de estas piezas, el artista continúa su investigación sobre el equilibrio, la gravedad, la fragilidad estructural y la arquitectura de la resistencia.

  • Dirección: Carrer d’en Deià
  • Teléfono: 660 017 296
  • Correo electrónico: info@albarran-bourdais.com
  • Horario: de martes a sábado de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas