Menorca tiene calas preciosas, pero la isla os ofrece mucho más. En esta sección encontraréis diferentes ideas para conocer otras maravillas de nuestra tierra durante vuestras vacaciones familiares.
- Monte Toro
Es el punto más alto de Menorca y desde allí podréis disfrutar de las espectaculares vistas de la isla, especialmente de la costa norte. Además, os recomendamos visitar Monte Toro a última hora de la tarde y así podréis ver desde allí la puesta de sol. ¡Todo un espectáculo! Llegar a Monte Toro es relativamente fácil: el punto de partida es en Es Mercadal, el municipio que se encuentra en el centro de la isla. No tardaréis más de cinco minutos en llegar a la cima en coche.
- Poblado de pescadores de Binibeca Vell
Es uno de aquellos lugares que casi todo el mundo que viene de vacaciones a la isla acaba visitando. Realmente parece sacado de una postal, con sus casas encaladas y sus callecitas empedradas y estrechas. ¡Podréis hacer unas fotos preciosas! Sin embargo, tenéis que saber que no se trata de un auténtico poblado de pescadores antiguo, sino que fue construido hace unos 50 años como centro turístico imitando los auténticos pueblecitos de pescadores. No obstante, es un lugar mágico que vale la pena visitar.
- Los faros de Menorca
Menorca es conocida como la isla de los siete faros, aunque los más conocidos son los de Punta Nati, Favàritx, Cavalleria y Cap d’Artrutx. No os podéis ir de Menorca sin visitar los alrededores de alguno de estos faros y mucho mejor si lo hacéis al atardecer. ¡Es un regalo para los sentidos ver la puesta de sol desde alguno de estos puntos! Sólo nos queda recordaros que a partir del 1 de julio, para ir al faro de Favàritx es posible coger un autobús desde Mahón. Se ha de tener en cuenta que, si vais con vuestro vehículo privado, tan sólo podréis acceder hasta una zona de aparcamiento algo alejada del faro, a pesar de que allí también hay una parada de autobús que os acercará al faro. Asimismo, desde esta temporada 2022 hay un autobús que va desde la Vía Perimetral de Ciutadella hasta el aparcamiento de Punta Nati. Una vez se llena el aparcamiento, no se puede acceder en vehículo propio.
- Descubrir el arte en las calles de Ciutadella
Cada año, la asociación de comerciantes Ciutadella Antiga convoca a los artistas menorquines a decorar el centro histórico de la ciudad con diferentes intervenciones artísticas que siempre sorprenden. Una buena opción es ir descubriendo estas decoraciones, donde además se pueden tomar fotografías preciosas. Podéis consultar el mapa del Street Art en este enlace.
- Visita la galería de arte Hauser & Wirth
Inaugurado el 19 de julio de 2021, este centro de arte ubicado en la emblemática Illa del Rey del puerto de Maó se suma a las salas que los galeristas Manuela e Iwan Wirth tienen en Nueva York, Londres, Zúrich, Hong Kong, Gstaad, Saint Moritz, Mónaco y Los Ángeles. Se trata de un espacio de 1.500 metros cuadrados, situado en un anexo del hospital construido en la isla en el siglo XVIII. La exposición para esta temporada 2022 correrá a cargo del reconocido artista contemporáneo norteamericano Rashid Johnson bajo el título ‘Sodade’, que muestra su obra por primera vez en España y que se podrá visitar entre el 19 de junio y el 13 de noviembre. Por su parte, en la zona exterior pueden verse obras de Louise Bourgeois, Eduardo Chillida o Franz West.
A pesar de que en un primer momento no parece un plan especialmente familiar, el hecho de que para llegar a la Illa del Rey sea necesario coger un barco despertará la curiosidad de los más pequeños, que podrán «surcar los mares» para disfrutar de un arte contemporáneo que seguro que también les llama la atención.
- Hay visitas guiadas todos los días en castellano y catalán a las 10.15 y 21.15 horas y en inglés a las 17.15 horas.
- Se puede reservar a través de este enlace.
- Precio (incluye billete de barco)
- Adultos mayores de 12 años: 7 euros
- De 3 a 12 años: 3 euros
- Menores de 3 años: Gratuito
En la Illa del Rei también hay un restaurante llamado Cantina, donde se recomienda reservar a través de este enlace o llamando al 648 004 595
- Visitar la Cova de S’Aigu
Inaugurada en abril de 2021, la Cova de s’Aigu de Cala Blanca es una cueva natural con un increíble lago en su interior y estalactitas y estalagmitas de más de 100 metros de largo, que sorprenderán a vuestros hijos. La cueva, que fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1966, se ha abierto al público tras un largo proceso de recuperación y restauración, con lo que es uno de los atractivos turísticos más destacados de la temporada.
- Horario a partir del 11 de abril: De lunes a domingo se realizan visitas a las 9, 10.15, 11.30, 12.45, 15, 16.15, 17.30 y 19 horas
- Idioma: Las visitas de las 10.15 y 15 horas se realizan en inglés, el resto en castellano y catalán.
- Duración: 45 minutos
- Precio:
- Menores de 8 años: Gratis
- De 8 a 15 años: 5 euros
- Adultos (mayores de 15 años): 10 euros
- Jubilados: 6 euros
- Compra de entradas:
- A través de este enlace
- Líthica – Pedreres de S’Hostal
Es un auténtico museo al aire libre, una obra de arte de enormes dimensiones que os impresionará. Las canteras de marés, situadas muy cerca de Ciutadella, han sido recuperadas por la asociación Líthica, que gestiona el espacio, convertido hoy en día en un centro cultural muy visitado. ¡No os lo perdáis!
- Horario
- Del 1 de abril al 31 de octubre: Abierto de lunes a sábado entre las 9.30 y las 14.30 horas y a partir de las 16.30 horas y hasta la puesta del sol y los domingos de 9.30 a 14.30 horas (cierran los días 3, 4, 23 y 24 de junio)
- El resto de meses: Abierto diariamente entre las 9.30 y las 14.30 horas (cierran el 21 de diciembre hasta el 20 de enero)
- Lazareto
Se trata de una antigua instalación sanitaria ubicada en un islote en el interior del puerto de Mahón, que se utilizaba antiguamente para mantener en cuarentena a las personas que eran sospechosas de sufrir enfermedades como peste bubónica, lepra, tuberculosis o fiebre amarilla. De mayo a octubre se organizan visitas guiadas de dos horas y media de duración que os permitirán conocer a fondo un lugar con mucha historia. A los niños les alucinará coger una barca para tener que desplazarse hasta allí y disfrutarán descubriendo los secretos de esta fortaleza
- Visita guiada (incluye traslado en barca)
- Horario (de mayo a octubre)
- Sábado: 10 horas
- Domingo y lunes a las 17 horas
- Jueves a las 17 horas: Visita en inglés
- Punto de salida: Muelle de Cales Fonts en Es Castell 15 minutos antes de la salida
- Entradas: en las oficinas de turismo y a través de este enlace
- Precio
- Adultos (mayores 15 años): 18 euros
- De 8 a 15 años: 9 euros
- Menores 8 años: Gratuita
- Horario (de mayo a octubre)
- Isla del Rey
Es un islote situado en el centro del puerto de Mahón al que sólo se puede acceder en barco. Fue construido durante una de las dominaciones inglesas de Menorca, aunque se utilizó como hospital hasta 1964 y, a partir de ese momento, quedó abandonado. Una fundación se ha encargado de su rehabilitación y de promocionar la organización de actos en las instalaciones. Visitar la Illa del Rey es una opción muy interesante para las familias. ¿Os animáis?
- A partir del 1 de agosto realizan tres visitas guiadas de lunes a sábado: A las 11.30 horas y 18.15 y 19.45 horas
- Es necesario reservar entrada a través del siguiente enlace.
- Hay que clickar en ‘Reservar barco’ y, a continuación, seleccionar ‘Visita guiada al hospital’ y escoger el horario y el idioma.
- Precio: 8 euros para mayores de 12 años.
- Los domingos a las 9 horas es exclusivo para visita, a cargo de los voluntarios y con especial atención a visitantes. La reserva del barco incluye la visita guiada y la hora de regreso es libre.
- La Mola
La fortaleza Isabel II situada en la península de La Mola es realmente imponente. No en vano, es una de las mayores fortalezas europeas construidas en el siglo XIX y, además, se encuentra en un perfecto estado de conservación. Se puede visitar por libre (disponen de audioguías) o a través de una visita guiada para grupos. Además, ofrece servicios como el alquiler de pequeños vehículos denominados buggies, que harán más divertida vuestra visita en familia. También hay zonas de descanso con máquinas expendedoras de bebidas y lavabos, que también se pueden utilizar como zona de picnic. Además, la fortaleza se puede visitar al atardecer, cuando la temperatura es más agradable. El horario de esta visita va variando durante el verano según la hora de la puesta de sol. En este caso es necesario reservar con antelación.
- Horario
- Junio: De martes a domingo de 10 a 20 horas
- Julio, agosto y septiembre: diariamente de 10 a 20 horas
- Octubre: de martes a domingo de 10 a 14 horas
- Noviembre: de viernes a domingo de 10 a 14 horas
- Diciembre: Del 4 al 9 de diciembre de 10 a 14 horas
- Precios
- Entrada general: 8 euros
- Jóvenes de entre 12 y 16 años: 5,50 euros
- Residentes en Menorca: 5,50 euros
- Niños de entre 6 y 11 años: 4 euros
- Entrada gratuita para menores de 5 años.