/ en interior / visita a un museo o galería de arte con niños

visita a un museo o galería de arte con niños

¿Quién ha dicho que los museos son aburridos? A aquellos que piensen que estos espacios están reservados para “mayores” les interesará esta sección, puesto que cada vez son más numerosos los museos que quieren abrir sus puertas al público familiar y ofrecen actividades pensadas para que vuestros hijos se transporten a otra época y se dejen llevar por la imaginación.

 

Menorca es un buen lugar para llevar a los niños al museo porque las exposiciones no son exageradamente amplias. Los niños se suelen cansar pronto y se recomienda que las visitas no sean excesivamente largas, por ello los espacios expositivos de la isla son perfectos para pasar un rato sin que los peques se acaben agobiando.

Asimismo, antes de entrar en cualquier espacio de este tipo es importante comentar en familia las normas básicas de conducta en un museo para evitar que toquen los elementos expuestos y no corran o griten en las salas.

En el Museu de Menorca, en Mahón, vuestros hijos podrán conocer de primera mano la historia de la isla y su riqueza cultural. Para que la visita resulte entretenida y educativa, nos proponen algunas ideas como planificar en familia las salas y muestras que más os interesa ver o preparar una bolsa de actividades que incluya lápices y un cuaderno.

También recomiendan que realicéis la visita al ritmo de los niños, dejándoos guiar por ellos y compartiendo opiniones y observaciones. Algunas de las actividades que plantean son, por ejemplo, escoger una postal de la tienda y buscar en las exposiciones la obra que la reproduce, dibujar alguna de las piezas del museo o hacer un álbum fotográfico de la visita una vez lleguéis a casa. Un dato a tener en cuenta es que en el guardarropa tienen a disposición de los interesados un servicio gratuito de cochecitos infantiles y en el bar de la planta baja hay un espacio infantil.

  • Teléfono: 971 35 09 55
  • E-Mail: museu@museudemenorca.com
  • Dirección: Pla des Monestir, 9 (Mahón)
  • Horario de verano ( de junio a septiembre)
    • De martes a sábado de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas
    • Domingos y festivos: de 10 a 14 horas
    • Cerrado los lunes y 6, 7 y 8 de septiembre
    • Gratuito:
      • los domingos de 10 a 14 horas
      • sábados de 18 a 20 horas
      • exposiciones temporales
  • Horario de invierno (de octubre a mayo)
    • Martes y jueves de 10 a 18 horas.
    • Miércoles, viernes, sábados, domingos y festivos de 10 a 14 horas.
    • Cerrado: los lunes, el 24, 25, 26, 27 y 31 de diciembre y el 1, 6 y 17 de enero.
    • Gratuito
      • los domingos de 10 a 14 horas
      • martes y jueves de 15 a 18 horas
      • exposiciones temporales
  • Precio: 
    • Entrada general: 4 euros
    • Menores de 18 años: Gratis

Una de las propuestas más interesantes es visitar Hauser & Wirth, un centro que integra arte, educación y conservación en la Isla del Rey. A quince minutos en ferry del puerto de Mahón, el centro presenta una de Christina Quarles y la colectiva ‘Después del Mediterráneo’, acompañadas de un programa de actividades culturales y educativas en el que se incluyen visitas guiadas y talleres creativos gratuitos para todas las edades. El billete de ferry y las actividades se pueden reservar en este enlace.

Otra opción es visitar el Centro de Geología de Menorca, en Ferreries, que dispone de unas 1.000 muestras de rocas, fósiles y minerales, de las cuales 425 están expuestas de manera permanente.

  • Teléfono: 971 37 45 05
  • E-mail: centregeologia@ajferreries.,,
  • Dirección: calle Mallorca, 2 (Ferreries)
  • Horario:
    • De junio a septiembre: de martes a domingo de 10 a 14 y de 18 a 20 horas
    • Mayo y octubre: de martes a sábado de 10 a 14 horas.
  • Entrada gratuita

¿Queréis visitar un molino por dentro? ¡Estáis de suerte! El Molí de Dalt de Sant Lluís conserva en su interior toda la estructura y parte de la maquinaria original y ha sido reconvertido en un museo. Aquí podréis ver una fantástica colección de instrumentos de campo como máquinas de herrero, una amasadora o una antigua prensa de queso. ¡Incluso hay un carro antiguo de payés!

  • Dirección: Calle Sant Lluís, 4
  • Teléfono: 971 151 084
  • Horario: De martes a sábado de 10 a 13 horas y de 18.30 a 20.30 horas

Además, podéis visitar el Centre de Artesanía de Menorca en Es Mercadal donde también se organizan actividades familiares, normalmente los sábados de mayo a octubre por la mañana. Se trata de un espacio, de entrada gratuita, que acoge diversas exposiciones a lo largo del año.

  • Teléfono: 971 154 436
  • E-mail: centre@artesaniademenorca.com
  • Dirección: Carrer Metge Camps, s/n (Recinto Ferial de Es Mercadal)
  • Horario (de mayo a octubre): de lunes a sábado de 9.30 a 14.30 horas
  • Entrada gratuita

El Museo de Can Saura de Ciutadella puede ser visitado desde mayo de 2022. La exposición permanente se divide en dos pisos y 15 salas y dispone de una amplia colección de elementos etnológicos, así como un importante fondo de carácter arqueológico.

  • Teléfono: 971 38 02 97
  • E-mail: museu@ajciutadella.org
  • Dirección: Calle Santissim, 2 (Ciutadella)
  • Horari0: 
    • De martes a sábado, de 10.30 a 13.30 horas y de 18 a 21.30 horas
    • Domingo y lunes cerrado
  • Precio
    • Entrada general: 5 euros
    • Menores de 18 años: Gratuito
    • Entrada gratuita los miércoles
    • Mayores de 65 años, pensionistas y estudiantes: Gratuito.

También organizan visitas guiadas gratuitas, aunque hay que inscribirse a través del correo museu@ajciutadella.org. Se llevan a cabo:

  • 20 y 27 de julio
    • En catalán: 10.30 horas
    • En castellano: 12 horas
  • 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto
    • En catalán: 10.30 horas
    • En castellano: 12 horas

 

El Centro de Arte Ca n’Oliver de Maó es una casa que fue propiedad de una de las principales familias de la ciudad durante los siglos XVIII-XIX. En los diferentes espacios se exponen las colecciones y las obras artísticas de Francesc Hernández Sanz y de su  hijo Francesc Hernández Mora, intelectuales y artistas relacionados con  la historia y la cultura de la isla. Durante la visita también se puede descubrir el legado británico de Menorca, el interés de la cartografía de la isla y la vida cotidiana en la Menorca contemporánea. El centro finaliza con una interesante colección de grabados de artistas contemporáneos menorquines o relacionados con la isla. Las entradas se pueden comprar a través de este enlace

  • Dirección: calle Anuncivay, 2
  • Teléfono: 971 35 65 23
  • Horario de verano (de mayo a octubre)
    • De martes a sábado de 10 a 13.30 horas y de 18 a 20 horas
    • Domingo de 10 a 13.30 horas
    • Lunes cerrado
  •  Precio:
    • Entrada general: 5 euros
    • Menores de 10 años: Gratuito
    • Domingo gratuito

LÔAC Alaior Art Contemporani, alberga una colección de obras de arte contemporáneo de artistas como Joan Miró, Miquel Barceló, Marina Abramović, Jaume Plensa, Antonio Saura o Antoni Tàpies, entre otros. La muestra reúne a grandes nombres del arte contemporáneo español con un par de aportaciones extranjeras de peso que dan consistencia y coherencia a un discurso expositivo diverso, transversal, de calidad y de valor histórico. Las entradas se pueden comprar a través de este enlace.

  • Dirección: calle Baixamar, 56
  • Horario:
    • De martes a domingo de 10.30 a 14 horas y de 17.30 a 21 horas
    • Lunes cerrado
  • Precio:
    • Entrada general: 5 euros
    • Menores de 10 años: gratuito
    • Reducción para jubilados, familias numerosas y jóvenes

En julio de 2018, Cayón inauguró una sala de exposiciones en Menorca situada en el edificio que, años antes, albergaba los antiguos Cines Victoria. El edificio de tres plantas acoge una sala de exposiciones de 500 metros cuadrados y 12 metros de altura, que se presenta como una única sala expositiva diáfana. La galería expondrá la obra de Joel Shapiro desde el 10 de junio hasta el 27 de agosto.

  • Dirección: Carrer de Sant Roc, 24 (Maó)
  • Teléfono: 971 658 796
  • E-Mail: menorca@galeriacayon.com