La isla estuvo en manos de la corona inglesa durante casi todo el siglo XVIII, lo que dejó una huella que todavía hoy está presente. ¿Queréis conocer los vestigios de aquella época?
Podéis empezar visitando el Fort Marlborough, situado en la Cala Sant Esteve de Es Castell. Se trata de una increíble fortificación excavada en la roca y los niños se lo pasarán en grande recorriendo los pasajes subterráneos, las recreaciones históricas de la vida cotidiana de los soldados y los cañones que se encuentran en la parte más alta de la fortaleza, desde donde además hay una vista increíble.
El Fort Marlborough fue construido por los británicos entre 1720 y 1726 y servía para proteger la entrada del puerto de Mahón. En el año 1782 fue parcialmente destruido por los españoles y tuvo que ser reconstruido, con algunas modificaciones, durante el último período británico (1798-1802).
- Horario de visita: De lunes a domingo de 9.3o a 14.45 horas
- Precio:
- General: 3 euros (6 euros con audioguía)
- Jóvenes de entre 8 y 15 años: 1,80 euros (3,60 euros con audioguía)
- Menores de 8 años: gratis
De hecho, Es Castell es el municipio de Menorca donde la huella de la dominación inglesa es más evidente y, por ello, el pueblo acoge cada cierto tiempo representaciones históricas durante las cuales soldados españoles e ingleses vestidos de época recrean la entrega de Menorca por parte de los británicos a la Corona Española por el Tratado de Amiens y se disparan cañones. ¡Es todo un espectáculo!
El origen de la localidad de Es Castell está directamente relacionado con el Castell de Sant Felip, una fortificación situada en la entrada del puerto que se levantó en el siglo XVI y que cuenta con un impresionante laberinto de galerías subterráneas. La fortaleza puede visitarse sólo durante los meses de temporada y hay que reservar llamando al 626 054 702 o escribiendo un correo electrónico a info@consorciomilitarmenorca.com.
Otro de los monumentos más destacados de la Menorca británica es la Illa del Rei, que los ingleses llamaban ‘Bloddy Island’. Es un pequeño islote donde los había un hospital en el que los ingleses curaban a los heridos. El edificio está restaurado y se puede visitar. De hecho, se llevan a cabo visitas guiadas cada día a partir del 20 de junio.
- Se puede acceder al islote con el barco Yellow Catamaran (Los salidas se realizan frente a la farmacia del puerto de Mahón)
- De lunes a sábado a las 11.15 , 12.45 , 18.15 y 19.45 horas
- Punto de encuentro: muelle principal de la Isla del Rey
- Duración: 1 hora
- Precio: 10 euros adultos/ Gratis para los menores de 12 años (Los billetes son de ida y vuelta y los trayectos en barco duran 15 minutos)
Si queréis seguir conociendo monumentos que conservan el estilo británico podéis visitar también la Torre de Fornells, que se restauró y se abrió al público en el año 2000.
- Horario de visita: Todos los días de 10 a 16 horas
- Entradas:
- General: 2,40 euros
- Jóvenes de entre 8 y 15 años: 1,45 euros
- Menores de 8 años: gratis
las mejores puestas de sol con niños
Después de una larga jornada de playa y una merecida ducha para liberarse de la arena y la sal, un buen plan es ir a ver el atardecer en familia. O quien sabe, tal vez os apetece quedaros hasta tarde en la playa y despedir el día desde la orilla. ¡Un auténtico placer!
Leer másExcursiones
El otoño, el invierno y la primavera son las mejores épocas para recorrer Menorca. Es momento de (re)descubrir todos sus rincones, todos sus paisajes, todas sus zonas boscosas. Cerca del mar o en el interior, estas excursiones os permitirán conocer la isla en su estado más puro, la Menorca más auténtica.
Leer máslos mejores parques infantiles
Son una parada obligada para los peques. Es un buen momento para que se dejen llevar y disfruten al máximo con los columpios, toboganes y balancines. Os dejamos lo mejor de lo mejor, los parques para niños más ideales de Menorca.
Leer másconoce la Menorca más rural
¿Os apetece que vuestros hijos descubran cómo se elabora el queso de Menorca? ¿Os gustaría visitar un típico ‘lloc’ menorquín? En la isla hay diferentes fincas que ofrecen visitas guiadas, especialmente destinadas a los más pequeños de la casa.
Leer másMenorca talayótica con niños
Menorca es un museo al aire libre y a los niños les encantará conocer las historias y leyendas que envuelven a los yacimientos arqueológicos, muchos de ellos incluidos en la candidatura de la Menorca Talayótica a Patrimonio Mundial de la Unesco.
Leer másparque natural de s’Albufera des Grau
Es el corazón de la Reserva de Biosfera, un espacio natural protegido en el que conviven cientos de especies animales y vegetales. ¡No os perdáis este espectáculo de la naturaleza!
Leer másel Camí de Cavalls infantil
Conoced los tramos de la ruta histórica más adaptados para practicar el senderismo en familia. ¡Poneos ropa cómoda y salid a disfrutar de la naturaleza!
Leer másvisita al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
Los niños podrán conocer un poco más la fauna menorquina y la labor que se lleva a cabo para tratar a los animales heridos para después poder liberarlos y devolverlos a su hábitat.
Leer máslloc de Menorca
¿Ir al zoo en Menorca? Suena extraño, ¿verdad? ¡Pues es una opción a tener muy en cuenta! El Lloc de Menorca es un centro zoológico especial y único, ideal para pasar un divertido día en familia
Leer másmontar en poni
Si vuestro hijo es demasiado pequeño para montar a caballo, los ponis son una opción fantástica para que los niños tengan un primer contacto con el mundo de la equitación.
Leer máspaseo a caballo con niños
La aventura de subirse a lomos de un caballo y recorrer un tramo de la ruta histórica del Camí de Cavalls o dar un paseo por una playa es una de aquellas actividades que no se olvidan.
Leer máspara los amantes del skate
La afición por el skate en Menorca ha motivado que prácticamente todos los municipios de la isla dispongan actualmente de pistas destinadas a los jóvenes amantes del monopatín. ¡Conócelas todas!
Leer más