La isla estuvo en manos de la corona inglesa durante casi todo el siglo XVIII, lo que dejó una huella que todavía hoy está presente. ¿Queréis conocer los vestigios de aquella época?
Podéis empezar visitando el Fort Marlborough, situado en la Cala Sant Esteve de Es Castell. Se trata de una increíble fortificación excavada en la roca y los niños se lo pasarán en grande recorriendo los pasajes subterráneos, las recreaciones históricas de la vida cotidiana de los soldados y los cañones que se encuentran en la parte más alta de la fortaleza, desde donde además hay una vista increíble.
El Fort Marlborough fue construido por los británicos entre 1720 y 1726 y servía para proteger la entrada del puerto de Mahón. En el año 1782 fue parcialmente destruido por los españoles y tuvo que ser reconstruido, con algunas modificaciones, durante el último período británico (1798-1802).
- Horario de visita: De lunes a domingo de 9.3o a 14.45 horas
- Precio:
- General: 3 euros (6 euros con audioguía)
- Jóvenes de entre 8 y 15 años: 1,80 euros (3,60 euros con audioguía)
- Menores de 8 años: gratis
De hecho, Es Castell es el municipio de Menorca donde la huella de la dominación inglesa es más evidente y, por ello, el pueblo acoge cada cierto tiempo representaciones históricas durante las cuales soldados españoles e ingleses vestidos de época recrean la entrega de Menorca por parte de los británicos a la Corona Española por el Tratado de Amiens y se disparan cañones. ¡Es todo un espectáculo!
El origen de la localidad de Es Castell está directamente relacionado con el Castell de Sant Felip, una fortificación situada en la entrada del puerto que se levantó en el siglo XVI y que cuenta con un impresionante laberinto de galerías subterráneas. La fortaleza puede visitarse sólo durante los meses de temporada y hay que reservar llamando al 626 054 702 o escribiendo un correo electrónico a info@consorciomilitarmenorca.com.
Otro de los monumentos más destacados de la Menorca británica es la Illa del Rei, que los ingleses llamaban ‘Bloddy Island’. Es un pequeño islote donde los había un hospital en el que los ingleses curaban a los heridos. El edificio está restaurado y se puede visitar. De hecho, se llevan a cabo visitas guiadas cada día a partir del 20 de junio.
- Se puede acceder al islote con el barco Yellow Catamaran (Los salidas se realizan frente a la farmacia del puerto de Mahón)
- De lunes a sábado a las 11.15 , 12.45 , 18.15 y 19.45 horas
- Punto de encuentro: muelle principal de la Isla del Rey
- Duración: 1 hora
- Precio: 10 euros adultos/ Gratis para los menores de 12 años (Los billetes son de ida y vuelta y los trayectos en barco duran 15 minutos)
Si queréis seguir conociendo monumentos que conservan el estilo británico podéis visitar también la Torre de Fornells, que se restauró y se abrió al público en el año 2000.
- Horario de visita: Todos los días de 10 a 16 horas
- Entradas:
- General: 2,40 euros
- Jóvenes de entre 8 y 15 años: 1,45 euros
- Menores de 8 años: gratis